En Japón varios modelos de Mazda incorporan ya el sistema de visión 360º (visión periférica, ojo de pájaro, ojo de halcón, como gustéis en llamarlo).
Ahora es el turno del compacto de la marca, el Mazda3 (Axela en Japón). Por el momento, en Europa quizás tardemos una (¿larga?) temporada en ver en el Mazda3 este sistema. La retroadaptación a versiones anteriores del modelo parece complicada, pero -quizás- no imposible…
El sistema, como veréis en las fotos y vídeos, dispone de cámaras en diversos puntos y ángulos del vehículo: frontal, trasera, superior, etc. Además, la cámara de visión trasera dispone ya de líneas dinámicas. Todo un acierto.
A continuación podéis ver unas imágenes y vídeos del sistema, cómo funciona y lo útil que es.
¡Seguiremos informando!
Imágenes:
Vídeos:
Puedes realizar tu donación de una forma segura a través de distintas plataformas para ayudar al mantenimiento de la web:
__